Paseos por mi jaula. Páginas escogidas del Diario, 1931-1939.

Paseos por mi jaula
22,00€

Manuel Azaña

Edición: José Luis Gallero y Carmen Gutiérrez

Referencia: VAN-026
ISBN: 978-84-88020-78-9
Edición:
2022, Madrid
376 páginas
Libro tradicional impreso
Distribuido por: Machado Grupo de Distribución y Les Punxes
19,00cm × 15,00cm
22,00€

El dietario de Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880; Montauban, 1940) «es el texto memorial más importante de la historia moderna española», en palabras de Juan Marichal, a las que cabría añadir: y el más desconocido; no en vano Cipriano de Rivas Cherif, el hombre que mejor conoció a Manuel Azaña, tituló Retrato de un desconocido la biografía, gestada en las cárceles franquistas, que le dedicó en 1961. José Andrés Rojo señala en el epílogo a esta selección del Diario: «Se ve constantemente obligado a estar en sus obligaciones y al mismo tiempo a no perderse a sí mismo. “Me he educado en veinticinco años de apartamiento voluntario, en la contemplación y el desdén —escribe el 3 de julio de 1932—. Y no tengo remedio. La Morcuera me interesa más que la mayoría parlamentaria, y los árboles del jardín más que mi partido”. ¿Era verdaderamente así, o en todo diario hay siempre el afán de construirse una máscara y la urgencia de no jugar un papel ya trazado, sino que se elabora a partir del contacto con el tráfico de los hechos?».

 

 

«… El libro renueva el prestigio que acompaña a la editorial Ardora, reconocida en 2020 con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, una cooperativa de poetas, escritores, diseñadores, arquitectos, todos ellos devoradores lectores, que ejercen el oficio de divertirse produciendo, con mucho mimo, los libros que a ellos les gustaría leer, conjugando a John Berger con Heráclito, a Beckett con Joselito, a Bresson con Manuel Azaña.

Si hubiese que caracterizar el trabajo de los editores, diría que es una suma triangular de modestia, exigencia y frescura, tan difíciles de encontrar. Añadiría un cuarto ángulo, el de la temeridad, pues navegar entre tantos miles de páginas y extraer el zumo de 300, coherentes y apasionantes, legibles como una novela, parece una empresa como para volverse loco, aunque sabemos que en Árdora esta forma de trabajar en el alambre gusta particularmente.

No como especialista, sino como lectora, debo expresar el enorme impacto y emoción que causa su lectura, que nos imanta —y nos desgarra a veces—, y en la que nos damos de bruces con lo que hemos sido como país a través de la experiencia íntima, llena de dignidad y patetismo, de un hombre que actúa, reflexiona, se impacienta, retrata personas de modo punzante, describe paisajes y, en sus insomnios, rumia sobre sí mismo tratando de reconstruir su interior moral. Y todo ello, cercado desde el primer día de su mandato por lo peor del juego político español. Cuando lo lean, no se pierdan las notas a pie de página de los editores (libres de toda pedantería y tedio académico), que son como micro-novelas, donde se narran vidas, hechos, circunstancias. Añadiré una virtud propia de editores maniacos: el libro —de compleja composición— no tiene erratas».

 

(María Bolaños, fragmentos de la presentación de Paseos por mi jaula en el Círculo de Recreo de Valladolid, el 10 de enero de 2023, coincidiendo con el 123 aniversario del nacimiento de Manuel Azaña).

Otros títulos